Bomberos
Policia
Defensa Civil
Emergencias Médicas
Asistencia a victimas de violencia
Personas con adicciones
Personas en crisis
Servicio Gratuito de Atención
Sitio Web oficial de la Municipalidad de General Pico
Avenida San Martín Nº451, 6360 General Pico
Provincia de La Pampa, Argentina
(02302) 31 9300
Inicio / Noticias
municipalidad
04/04/25
En la mañana de este 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, se llevó a cabo el acto central correspondiente en el Parque Héroes de Malvinas de nuestra ciudad. La ceremonia fue organizada de manera conjunta y contó con una importante cantidad de público.
Para dar inicio a la actividad, se entonó el Himno Nacional Argentino. Luego, se dio lugar a una invocación religiosa a cargo del Padre Mario y un toque de silencio en memoria de los héroes.
Además, se hizo entrega a la Asociación de Veteranos de Guerra de Malvinas "Alberto Amesgaray" la resolución del Concejo Deliberante que declara a General Pico como "Ciudad Malvinera".
Posteriormente, se colocaron ofrendas florales al pie del monumento y, tras ello, se cantó la Marcha de Malvinas para luego dar paso al retiro de las banderas de ceremonias.
En horas de la tarde y en inmediaciones de MEDANO, tuvo lugar la Peña Malvinera seguida de la obra Clase ´63, en el marco de las actividades propuestas.
La ceremonia fue presidida por el gobernador Sergio Ziliotto, quien estuvo acompañado por la jefa comunal piquense, Fernanda Alonso; la vicegobernadora, Alicia Mayoral; el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Fabricio Losi; el comandante de la X Brigada Mecanizada, Martín Baroni; la vicerrectora de la UNLPam, María Ema Martín; autoridades policiales; ministras y ministros; intendentas e intendentes; diputadas y diputados provinciales; funcionarios provinciales y municipales; concejales; veteranos y familiares los mismos, representantes de Bomberos Voluntarios; colegios de General Pico, entre otros.
Conmemoración
La intendenta Fernanda Alonso, mencionó: “Nos reunimos como cada 2 de abril con el corazón encogido, pero con la memoria firme. Nos convoca el recuerdo de aquellos jóvenes, esos que con valentía y amor a la Patria partieron hacia el Sur para defender lo que es nuestro”.
En esta línea, afirmó que “General Pico siempre estuvo y estará presente en esta causa. Llevamos en nuestra historia el sacrificio de un hijo de esta tierra que no volvió, pero cuya memoria vive en cada uno de nosotros. Su nombre, como el de todos los caídos, no es sólo parte de un monumento, sino de nuestra identidad”.
“A nuestros veteranos que regresaron con el peso de la guerra en el alma les decimos: no están solos. Su lucha, su entrega y su dignidad son parte de nuestra historia. Hoy más que nunca reafirmamos nuestro compromiso de recordar, enseñar a las nuevas generaciones lo que significó Malvinas y de seguir acompañándolos. No sólo en fechas puntuales, sino todos los días”, añadió.
Alonso manifestó: “Las Malvinas son argentinas, pero más allá de las fronteras y las banderas, son el símbolo de una causa que nos une y nos recuerda que la memoria es el mejor homenaje. Que nunca se apague el fuego de la verdad, el respeto y la gratitud. Por los que volvieron, por los que quedaron en nuestras islas, por la memoria, la verdad y la justicia. ¡Viva la patria!”, cerró la mandataria local.
A su turno, el gobernador Sergio Ziliotto sostuvo: “Hoy es el día de mayor ejercicio de la memoria en esta causa, pero el resto de los 364 días también debe ser uno de los principales estandartes que nos defina como sentimiento nacionalista”.
“No debemos olvidar las causas, esa decisión trasnochada de aquellos que decidieron ir a la guerra sin poner el cuerpo. Los jóvenes, la sangre nueva de la Argentina, fue la que puso el cuerpo y la vida. Pero también, como lo han dicho aquí los veteranos de guerra, dolió mucho más el olvido del regreso que las balas durante el combate”, expresó.
Amplió diciendo que “la causa Malvinas tiene que ser el eje de la argentinidad. Solamente las construcciones colectivas nos van a llevar a recuperar definitivamente a las Islas Malvinas”.
Ziliotto cerró al decir: “Es el momento de ratificar una vez más que por historia, por territorialidad y por legalidad las Malvinas fueron, son y seguirán siendo argentinas, la causa inclaudicable e irrenunciable de todo el pueblo argentino”.
Agustín Pellitero, hijo del presidente de la Asociación piquense también se dirigió a los presentes: “Un nuevo 2 de abril acontece. Desde que tuve conciencia vi a estos hombres cicatrizar sus heridas mientras nos enseñaban las experiencias de la guerra y su implicancia en el presente. Sigo sorprendiéndome de la entereza y gallardía con la que enfrentaron la historia”, prosiguió.
Agregó que “entregar su vida por la patria y resistir la marginación social de la posguerra da muestra de su carácter. Es su presencia lo que nos impide claudicar en esta lucha por la soberanía. Estoy profundamente convencido de que tenemos una deuda perpetua con ellos, que es recordar