Bomberos
Policia
Defensa Civil
Emergencias Médicas
Asistencia a victimas de violencia
Personas con adicciones
Personas en crisis
Servicio Gratuito de Atención
Sitio Web oficial de la Municipalidad de General Pico
Avenida San Martín Nº451, 6360 General Pico
Provincia de La Pampa, Argentina
(02302) 31 9300
Inicio / Noticias
municipalidad
22/09/25
Con más de 100 personas inscriptas, la Municipalidad de General Pico en conjunto con instituciones del medio y el Ministerio de la Producción efectuaron este miércoles una jornada sobre “Multiproducciones locales: horticultura, avicultura, apicultura y floricultura”. Tuvo lugar en el Salón de Aves de la Sociedad Rural.
Participaron en la organización de la alternativa Facultad de Ciencias Veterinarias, APROHPAM, Cooperativa Apícola PATAGONIA, la Fundación para el Desarrollo Regional, INTA, CERET y SENASA.
Con disertaciones alusivas a las temáticas, se buscó fortalecer la promoción del sector ampliando vínculos, compartiendo experiencias e intercambiando estudios para un mejor desarrollo de las diferentes actividades.
Al finalizar, se entregaron semillas de la colección primavera-verano del programa Huerta en Casa.
Asistieron la intendenta Fernanda Alonso, el secretario de Economía, Luis Anconetani; la directora de Desarrollo Económico y Productivo, Yolanda Carrizo; demás funcionarias y funcionarios; autoridades de las instituciones involucradas.
Unión regional
Para dar comienzo al evento, la jefa comunal Fernanda Alonso, afirmó: “Darle valor a lo local es uno de los objetivos fundamentales de la gestión y brindarles el apoyo que necesiten a lo largo de los obstáculos que les toque atravesar es parte de nuestra propuesta”.
Aseguró que “esto solos no podemos llevarlo adelante, por eso las y los convocamos para concretarlo de forma interinstitucional. Por suerte, en Pico tenemos esta red de contención y acompañamiento, de experiencias asociativas”.
“De esta manera, se promueven y gestionan las inversiones para el fomento de las condiciones que se necesitan con infraestructura y equipamiento para estar presentes en el mercado regional. La mayoría son producciones de alimentos, y de forma muy directa se llega a un alimento de excelente calidad, en el kilómetro cero”, añadió.
En este sentido, manifestó que “queremos seguir apoyando este tipo de producciones intensivas que, además, generan trabajo”.
“Me parece importante que nos juntemos, dar a conocer lo que hacemos, mejorando cada una de las acciones que llevamos adelante y que encuentren en esta gestión una aliada en el territorio. Así favorece el desarrollo, se incorporan buenas prácticas y herramientas demostrando que la ciudad puede ser siempre mejor. Es un orgullo contar con ustedes”, concluyó.
Por su lado, Marcelo Lluch, director de Ganadería provincial, dijo: “Pico siempre es un lugar de articulación. Es un ejemplo que todo se puede lograr, producir de forma segura con la interacción de las instituciones científico técnicas que tenemos”.
“Hacerlo de esta manera es lo que perseguimos habitualmente y para nosotros es un orgullo que así sea”, finalizó.
En tanto, el vicedecano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Sergio Gentili, mencionó: “Le agradezco a la Municipalidad por siempre otorgarnos estos espacios de participación. Desde nuestro sitio siempre vamos a asistir a capacitaciones, cursos y otras actividades, estando siempre a disposición”.